FRAGMENTO DE UNA CARTA A LUCÍA...
(...)
Gerardo Diego, a mediados de los sesenta, poco antes de morir, y en el contexto de la presentación de una antología de sus poemas en la televisión pública, sentenció:
“Un poeta jamás faltará a la verdad. Tomen al pie de la letra cualquier cosa que les diga...”.
Sin embargo, el genial poeta no llegó a aclarar a qué “verdad” se refería. Yo me atrevo a apostillar que la verdad de los poetas no es necesariamente la verdad del ser humano “mayoritario”, del ser humano “común”. El poeta vive SU verdad, y es esa la que tatúa en el papel y la que inyecta en el plasma de una sangre que transporta a todos los órganos vitales de un sistema decrépito y enfermo, un antígeno del que, tarde o temprano, habrá que echar mano.
La verdad, en sus formas y representaciones más urticantes y desencadenantes de pequeñas tragedias, es envuelta a veces en un papel inocente, decorado con siluetas que nos recuerdan a quienes de verdad quisimos. Edulcoramos así, hacemos más inocuo el drama. Así, el ritmo de los versos, la sutileza de las metáforas, lo presuntuoso y atrevido de las hipérboles, la belleza escondida de lo esdrújulo y lo evocador de las imágenes, hacen menos traumática esa VERDAD que pide desesperadamente conocer una luz para salir de un infierno de tinieblas donde, sistemáticamente, el AMOR está vetado.
La verdad del poeta no es necesariamente la verdad de la musa. Y el poeta, casi siempre, vive el dilema de hacerla partícipe. Cuando la musa vive ajena a su condición, más pura es esa verdad, más integridad conforma la obra. Cuando la musa interroga al poeta sobre su verdad, la catástrofe está próxima, la tormenta queda desencadenada sin posibilidad alguna de enmienda.
De este modo, y con el permiso de don Gerardo: no dudes jamás, Lucía, de que un poeta siempre te dirá la verdad, nunca eludirá su deber... pero no cometas el error, bajo ningún concepto, de preguntarle acerca de ella... muestra tú tu verdad, o deja que él extienda la suya sobre ti, por obra de una voluntad irremisible...
(...)
3 comentarios:
Tambien mi verdad quiere salir de ese infierno de tinieblas...pero mi amor "aun" no esta vetado...envidio a los poetas y sus musas...
Hola, poeta querido
Te escribo desde la capital, tras leer todos los post que no había leído. Hacía bastante que no entraba..Hay una frase de un post ya lejano que me recuerda a algo que te conté...No sé si sabrás a cuál me refiero, pero no es importante, tan sólo me gusta que quizás en un recoveco de tu mente, sabes que esa frase te la escribí yo algún día en algún email de esos que ya no nos escribimos.
Supongo que todavía no sabes quién soy...Me llamo Eva, y dentro de un mes exacto volaré a mi amada latinoamérica, a mi amada Costa Rica.
Un abrazo
Pd. ¿Sabes que me encanta como escribes no? Eso no hace falta ni decirlo..
Mi querida Eva... olvidarte sería, sencillamente, imposible. Gracias por acordarte de este sitio, y suerte en tu nuevo periplo...
Publicar un comentario