sábado, 25 de agosto de 2007

La importancia de llamarse como una serpiente mayúscula...

Ellos son “Bôa”, un grupo londinense formado por los hermanos Jasmine y Steve Rodgers (de origen japonés, como se puede apreciar), además de otros tres fantásticos músicos, y que batallan en esto de los directos desde hace ya catorce años.


Y ella es “BoA” (Boa Kwon), la nueva sensación koreana del K-pop y el J-pop (pop koreano y japonés, respectivamente; sí, son etiquetas de reciente creación).


Jasmine nació en el 76, y Boa Kwon en el 86. Sus estilos son totalmente diferentes. La segunda canta en koreano, chino, japonés e inglés. La primera no domina su lengua materna, pero sí la de su país natal, y su garganta (que ejercita y exhibe en público desde los 17 años junto a su hermano y compañeros) emite los más dulces sonidos en la lengua de Shakespeare... Sus estilos son radicalmente opuestos. Kwon es una solista con un público prioritariamente adolescente, “carne de fans” y de otakus. Actualmente está a punto de protagonizar un culebrón koreano (Korea del Sur, of course, por si alguien lo dudaba...). Los Rodgers no terminan de dar el salto fuera de sus fronteras... hasta que llegó el ANIME...

Os cuento todo esto porque, a las casi dos horas de navegar y navegar, al fin he conseguido “desfacer” el entuerto... Resulta que, cuando acaba (siempre me parece que demasiado pronto, pardiez) mi esperado y diario capítulo de “Queer as Folk” en Cuatro, comienza “Lain: experimentos en serie”, una de las mejores series de anime con las que nos obsequia la Cuatrosfera a los noctámbulos (al igual que “Samurai Cham Ploo” o “Fullmetal Alchemist” no hace mucho). Su tema de cabecera es simplemente brutal... al fin, hace dos noches, entre los créditos, pude ver un nombre occidental escrito tal que así: “BOA”. Decidí hoy investigar y conseguir esa canción de la Red.

Sólo es un signo de puntuación y una mayúscula, pero el caso es que en numerosos foros monotemáticos e incluso en varias emisoras de radio digitales me enviaban hacia la señorita Kwon. El remate fue cuando en cierta página se mezclaban temas tanto de la banda como de la solista, como si de una sola “entidad” se tratase... Un buen samaritano (como no, en un BLOG; ains....) aclaraba el asunto y daba los links correspondientes para visitar las “Official Sites” por separado, además de descubrir al fin el nombre del tema: “Duvet”, y transcribir su letra (Gracias, amigo...). Ya sólo era cuestión de hacer doble click sobre el “Soulseek” (la mula no me va bien) y descubrir hasta una versión acústica bellísima del mismo track... (Os lo recomiendo vivamente... por cierto, también podéis poner Boa, sin el signo de marras...).

Lo que no deja de ser curioso es que una productora japonesa elija a una banda londinense para el “Op” de una de los mejores animes de los últimos años, en lugar de a la veinteañera oriental (y suculenta, por cierto; lo siento, a Jove le van los tacones, a mí las orientales... es una filia que tengo ya muy asumida). La calidad, amig@s, es la calidad a fin de cuentas... Esperanzador...

2 comentarios:

Anónimo dijo...

::: deberiamos montar un club de forofos de las señoritas orientales, da igual que sean de buena o mala reputacion, a poder ser la segunda...

Anónimo dijo...

No sólo me gustan los tacones, es más, a mí me gustan todas las mujeres ( sentimiento que no es recíproco)