When your mind’s made up...
Un día se juntan tres amigos, John Carney, Glen Hansard y Marketa Irglova (que, por cierto, tenía 17 años cuando empezaron a rodar), y en unas tres semanas, con dos “Handycams” y un presupuesto de unos 120.000 euros graban “ONCE”, una especie de “musical urbano” en el que un músico callejero de Dublín conoce a una checa inmigrante que vende flores y revistas en el centro y toca el piano en la tienda de “Bill”, en la hora del almuerzo, a puerta cerrada.
Ambos intentan reconstruir sus relaciones paralelas, pero antes de que él se marche a Londres a buscar a su chica, y de que el marido de ella se reencuentre con ambas (tienen una hija pequeña), deciden grabar una maqueta para inmortalizar los acordes que han formado la banda sonora de tan peculiar AMISTAD (no, no culmina… es una película MUY realista…).
Se llevan el premio del público en el Festival de Sundance y el Oscar a la mejor canción…
Y, ya de paso, dejan para la posteridad un filme del que es muy difícil no enamorarse a los pocos minutos de metraje…
Iba a subir la canción “buque-insignia” del proyecto: “Falling Slowly”, pero alguien ya se me ha adelantado en otro blog. Iba a hacerlo por el escenario donde se desarrolla, la tienda de música (un hábitat que, a mí, como músico, me fascina…). Así que os dejo un corte “made in Lluis” de “When your mind’s made up”, y la letra.
Me encanta de este tipo, Hansard (también líder de “The Frames”), que se cree lo que hace… y eso es raro, eh, es raro…
Un día se juntan tres amigos, John Carney, Glen Hansard y Marketa Irglova (que, por cierto, tenía 17 años cuando empezaron a rodar), y en unas tres semanas, con dos “Handycams” y un presupuesto de unos 120.000 euros graban “ONCE”, una especie de “musical urbano” en el que un músico callejero de Dublín conoce a una checa inmigrante que vende flores y revistas en el centro y toca el piano en la tienda de “Bill”, en la hora del almuerzo, a puerta cerrada.
Ambos intentan reconstruir sus relaciones paralelas, pero antes de que él se marche a Londres a buscar a su chica, y de que el marido de ella se reencuentre con ambas (tienen una hija pequeña), deciden grabar una maqueta para inmortalizar los acordes que han formado la banda sonora de tan peculiar AMISTAD (no, no culmina… es una película MUY realista…).
Se llevan el premio del público en el Festival de Sundance y el Oscar a la mejor canción…
Y, ya de paso, dejan para la posteridad un filme del que es muy difícil no enamorarse a los pocos minutos de metraje…
Iba a subir la canción “buque-insignia” del proyecto: “Falling Slowly”, pero alguien ya se me ha adelantado en otro blog. Iba a hacerlo por el escenario donde se desarrolla, la tienda de música (un hábitat que, a mí, como músico, me fascina…). Así que os dejo un corte “made in Lluis” de “When your mind’s made up”, y la letra.
Me encanta de este tipo, Hansard (también líder de “The Frames”), que se cree lo que hace… y eso es raro, eh, es raro…
So
If you ever want something
You call, you call
And I'll come running to fight
And I'll be at your door
And there's nothing worth running for
When your mind is made up
When your mind is made up
There's no point trying to change it
When your mind is made up
When your mind is made up
There's no point trying to stop it
You see you're just like everyone
When you share your falls
All you want to do is run away
And hide all by yourself
When there's fall, there's fall
There's nothing else
When your mind is made up
When your mind is made up
There's no point trying to change it
When your mind is made up
When your mind is made up
There's no point even talkin'
When your mind is made up
When your mind is made up
There's no point trying to fight it
When your mind, your mind
There's no point trying to change it
When your mind's made up...
So
If you ever want something
Then you call, call
Then I'll come running