Parapa-para-pa-pa-pá...
Y es un dale, y dale, y dale. Un sigue, y sigue, y sigue de llegar invariablemente antes de la cuenta o invariablemente tarde, dejándote por las prisas incluso los parachoques en los de tus vecinos... Y es un "¿a quién le toca ahora pintarle?" y es un "¿dónde coño he dejado yo mi peluca?". Y es un venga, con la cantinela de los coches, y unos que se van sin esperar a los otros, y otros que se quedan y que al final encajan sus propias llaves en las cerraduras, y siempre a regañadientes. Y lo de siempre, siempre a sottovoce y en plan de confidencia: “yo no llevo muy bien el cuplet de la segunda... y el popurrí, loco, ¿qué te piensas que yo me lo sé como el padrenuestro o qué?”. Y el ensayo de última hora y hasta del último cuarto de minuto, apelotonaos y siempre con algo de alcohol “para calentar la garganta” en las manos de alguno (que nunca de alguna, que ay si supiera de cuatro cosas...)
Y es un dale, y dale, y dale. Un sigue, y sigue, y sigue de llegar invariablemente antes de la cuenta o invariablemente tarde, dejándote por las prisas incluso los parachoques en los de tus vecinos... Y es un "¿a quién le toca ahora pintarle?" y es un "¿dónde coño he dejado yo mi peluca?". Y es un venga, con la cantinela de los coches, y unos que se van sin esperar a los otros, y otros que se quedan y que al final encajan sus propias llaves en las cerraduras, y siempre a regañadientes. Y lo de siempre, siempre a sottovoce y en plan de confidencia: “yo no llevo muy bien el cuplet de la segunda... y el popurrí, loco, ¿qué te piensas que yo me lo sé como el padrenuestro o qué?”. Y el ensayo de última hora y hasta del último cuarto de minuto, apelotonaos y siempre con algo de alcohol “para calentar la garganta” en las manos de alguno (que nunca de alguna, que ay si supiera de cuatro cosas...)
Y siempre se pierde algo, y el suma y sigue del temblor de las cuerdas que siempre pueden partirse, quebrarse, y que nunca tienen un repuesto a mano; "¿y dónde está, y en quién hoy, en quién fijo la mirada?"; y un “no, no ha venido” y un “choumastgouon” que siempre suena mejor en la cabeza que en la boca y un “que no se me olvide ni lo uno ni esto; ni lo dos ni lo otro, que hoy somos cumbre y mañana Dios dirá...”
Y un “yonohestaomalnitútampoco, conste” pero que siempre es mejorable y el que "aonde coño comemos" que no falte, que si no es pa llenar la barriga no sé qué coño estamos haciendo aquí... que luego ya se quejará el hígado, pero mañanamañana, que mañana también se canta-pero-no-se-graba, que la saetita blanca (o del color que a él le salga del mindo), y que dicho sea de paso, que es el que más se lo curra (u de los que más) ni está cumbre ni campamento-base, y así pos no, que no queda digno, y ya con las bullas, el “licenciao” se pellizca los güebos y que sí, que lo saca a tiempo aunque por los pelos (que ya le faltan), pero qué cojones que gasta el niño, quién-lo-diría...
Y la bulla del uno, y el "yomequieromorí" del otro que siempre termina cerrando el Bolero y que jura, y que perjura que “ya no bebo má, mientra me acuelde”; y qué bendita memoria que no se lorvida... pero que mañana está, por sus coones. Y pasao. Y que si el sábado tocan tres, pues como si fueran cuatro, que total, en la segunda hay “ninias” que siempre se ríen y quién-sabe...
Y el “no pasamos, vieo” y el “a ti qué coño timporta si aquí habemos venío a lo que habemos venío...” Y el otro que no suelta prenda, pero que tó se sabe, porque “ay, Miguelillo, ¿tú tacuerdas del año pasao por éstas mismas? Que le grabábamos el vhs a la de Terrassa, y no había quien te quitara la sonrisa de la boca, iolagranputa... que no me llores más, que hoy la líamos entre estribillos...”.
Y mañana y mañana y mañana... que mañana tú te vienes a tomar caféamicasa y de ahí pa el ensayo. Y que “Luís, que quea munsho carnaval...”.
Y la bulla del uno, y el "yomequieromorí" del otro que siempre termina cerrando el Bolero y que jura, y que perjura que “ya no bebo má, mientra me acuelde”; y qué bendita memoria que no se lorvida... pero que mañana está, por sus coones. Y pasao. Y que si el sábado tocan tres, pues como si fueran cuatro, que total, en la segunda hay “ninias” que siempre se ríen y quién-sabe...
Y el “no pasamos, vieo” y el “a ti qué coño timporta si aquí habemos venío a lo que habemos venío...” Y el otro que no suelta prenda, pero que tó se sabe, porque “ay, Miguelillo, ¿tú tacuerdas del año pasao por éstas mismas? Que le grabábamos el vhs a la de Terrassa, y no había quien te quitara la sonrisa de la boca, iolagranputa... que no me llores más, que hoy la líamos entre estribillos...”.
Y mañana y mañana y mañana... que mañana tú te vienes a tomar caféamicasa y de ahí pa el ensayo. Y que “Luís, que quea munsho carnaval...”.
Pues por eso. Pues por eso mismo. Que si la niña te rompe el plastiquillo del pito, que yo te presto el “chivato” del tabaco, Francis, que tó fuera eso... Que tó fuera esto... “pisha”....
PD: A mis compañeros de la murga-chirigota de “La Banda”, y en especial a Francis, Maikel, Álvaro y Antonio Bueno... Ya van seis, pero... ¿y los que quedan...?
PD: A mis compañeros de la murga-chirigota de “La Banda”, y en especial a Francis, Maikel, Álvaro y Antonio Bueno... Ya van seis, pero... ¿y los que quedan...?
3 comentarios:
muy bueno!! estaba tan metio en el "relato" que hasta me he puesto nerviosoa" jajaja
esa murga!!!!!!
¡Bonita descripción, te ha quedado genial! Se nota que lo disfrutas a tope. Un saludo desde los madriles.
dvd (ya sabes el colega de Molomazo)
::: cohone !!!! estás en LOS carnavales ???? hoé !!!! ... que ganas de volver !!!! ... en los últimos en los que estuve, iba disfrazado de Billy Corgan ( sotana negra, calva y unos orejones de plasticorro ) ... pero los mu cachondos se tiraron to la puta noche llamándome Gárgamel !!!! ... que arte tienen !!!!
Publicar un comentario