miércoles, 13 de junio de 2007



Una de blogosfera…

Mucha gente me ha preguntado el por qué del nombre de este blog, así como el nombre del anterior…

Hoy he estado recordando aquella tarde de octubre del año pasado cuando subí los primeros posts, con la foto de Lucas, mi querido compañero felino que ya pasó a mejor vida (sic…). Así que voy a explicarlo:

En diciembre de 2004 me tocó vivir un episodio muy jodido de mi vida, del cual prefiero no entrar en demasiados detalles. Supongo que yo mismo me lo busqué, no sé, todavía ando buscando explicaciones… El caso es que, como no hay mal que por bien no venga, aquello me sirvió para aprender algunas cosas de mi mismo. La primera, fue a enfrentarme a mi “mismidad” (este concepto ya lo he expresado alguna vez antes). Por aquellos días, yo había empezado a escribir un nuevo poemario. Casi al instante, percibí claramente la analogía: la puta vida me había tumbado en un asalto, pero yo tenía que levantarme a toda costa antes de terminar la cuenta del árbitro… tenía que hacerlo (y estuve a punto de no hacerlo). En el siguiente asalto, bien es cierto que seguiría arrastrando el dolor de los golpes del anterior; pero no era menos cierto que también habría profundizado en el conocimiento de mi rival para intentar que él besara la lona antes que yo… Sólo había un problema: no había ningún rival. El rival era yo mismo.

Llamé a aquel poemario “Vida y obra de un púgil sin contrincante”, porque fue el reflejo de aquel esfuerzo por asirme a las cuerdas del ring, retomar la esquina y tomar fuerzas hasta el siguiente toque de campana.

Muy poquito tiempo después, nos invadió la “moda” de los “spaces” de Messenger. Yo creé el mío, y observé que dentro de él había una sección llamada “blog”. Lo confieso, yo no sabía lo que era un blog, así que me documenté un poco, y la idea me sedujo sobremanera… Casi nunca he escrito en prosa, pero me di cuenta de que también podía ser una fantástica forma de publicar y compartir algunos versos.

Pero, terrible decepción, el “feed-back”, la interrelación era nula, y esto era en gran parte debido a que a él sólo tenían acceso las personas con una cuenta de Messenger y que, además, tuvieras agregadas. Esto a mí no me pareció nada bien, por lo “sectario”… Por otro lado, era obvio que los “spaces” estaban (y están, no lo nieguen) degenerando cada día y se están convirtiendo en meros álbumes de fotos digitales en los que el 90% de su contenido son instantáneas tomadas en noches de juerga, bodas, navidades familiares, etc. Los blogs que podemos encontrar en ellos (salvo honrosísimas excepciones, conste) son poco menos que inexistentes.

Chapé el chiringuito y me olvidé completamente del tema. No obstante, seguí escribiendo para mí mismo, almacenando todo ese material en mi disco duro (muchos de los posts que leéis, estaban ya escritos en otro tiempo, en otro año…).

Una tarde, sin embargo, mi estimado y admirado Dani H. me envió la dirección de su blog, ubicado en un tal “Blogger”, un host de Google totalmente gratuito y, por lo que me contaba, bastante versátil y fácil de manejar.
A través de él, además, llegué hasta el blog de Rafa Fernández el “eZcritor”. Ya juntas e inseparables las ganas de comer con el hambre, me decidí yo a “mudarme” (pero sin copiar los archivos anteriores) a ese lugar que muchos conocisteis y que sobrevivió a 100 entradas, y gracias al cual conocí a “Mujer Desesperada”, a “Furu”, a “Jovecovik”, a “Wildrose” o a “Lynnsinhill”. Y digo “conocí” porque con alguno de ellos/as tengo la suerte de chatear frecuentemente y de intercambiar muy agradables y calurosos “mails”. Incluso, por fin, más de uno ya nos hemos visto la cara mutuamente…

Pero los ciclos, fortuita o involuntariamente, terminan.

Ya le iba ganando otra vez a la vida por puntos, ya le había endosado algunos buenos ganchos de derecha cuando ella contraatacó con saña e inquina… Acababa de darse por concluido el segundo asalto y yo, otra vez por los suelos…

Pero, os lo dije… tras cada “round”, te levantas más magullado sí, pero más pícaro si cabe, con más ganas de acabar el combate… combate contra mí mismo, por otra parte…

Cuando estuve preparado para ello, me volví a ajustar los guantes y, cosidas las brechas, me levanté de la esquina para empezar mi particular “TERCER ROUND”.

Así que no podía llamar a este blog de otra forma…

¿Qué pretendemos con esto? Nada en concreto… algunos como Rafa han hecho de ser “bloggers” su medio de vida y consiguen cobrar incluso por ello. Pero bueno, son casos aislados, supongo. Creo que “Desesperada” y yo compartimos una visión muy similar sobre este medio de expresión (os invito a que opinéis sobre ello en los comentarios), que no desarrollaré. La otra noche chateábamos y también coincidíamos en que en la blogosfera había mucha “morralla”.

Mención aparte los “pseudoblogs” que muchos políticos/as de turno han creado “ad hoc” de cara a los últimos comicios (siempre claro, suponiendo que hayan sido ellos/as los autores/as…). Yo intenté cambiar esto aportando mi grano de arena y administrando un blog de una candidatura en los últimos meses. Al parecer, mi reputación como “el púgil” me precedía; me lo ofrecieron y acepté con una única condición: absoluta libertad de cara al enfoque de los temas, de cara al estilo. ¿Resultado? 12 posts y autocensura. Me lo chaparon desde “la central” y ni me avisaron… No se, me apetecía contar esto… En fin, al menos aprendí algo de Wordpress…

Todo el mundo se sube a este carro… Yo lo he denominado antes como un “medio de expresión”, y es que me lo creo a pies juntillas. Pero no sólo en el caso del autor… ¿Recuerdan el caso de “Marta de Esparta”? El genial “Gorka Limotxo” nos la clavó a todos/as por detrás, jaja… Y ahora quedarán algunos muy bien diciendo “yo me lo olía ya…”. Vamos, ha sido una obra maestra, admitámoslo… Gorka se sacó de la manga un personaje absolutamente creíble y nos dejamos arrastrar. Yo mismo dediqué un post a la “pobre chiquilla” cuando contó que no la dejaban participar en el concurso de 20minutos; enlacé el blog y era para mí visita obligada diaria. Para colmo, el muy mamón (mamona) me comentaba casi a diario en el mío, y yo correspondía… jaja… menudos debates se han creado en ese blog sobre temas aparentemente intrascendentes, menudos “rondos” a costa del pijo, fachita y machista “Álvaro”… Si hasta uno afirmaba haberla visto en el Campus de la Universidad y conocer su nombre completo… Desde el archifamoso caso de Ricky Martin y el perro de la Nocilla no había visto nada igual en mi vida…

Pero… ¿todo vale? Esa es la pregunta que dejo en el aire mientras, ya para despedirme del post, les invito a que visiten todos y cada uno de los sitios que tienen enlazados a su derecha. No están todos los que son, pero les aseguro que son todos los que están.

Espero haber contestado a los curiosos/as.

4 comentarios:

Desesperada dijo...

efectivamente, púgil, creo que compartimos, entre otras cosas, una visión de la blogosfera parecida. gracias por contarme entre tus amigos. es un honor, eres de lejos el mejor poeta de mi blogosfera, tienes una sensibilidad acojonante y me encanta chatear contigo las poquitas veces que, por desgracia, tengo tiempo de enchufarme al msn. bicos!

Anónimo dijo...

.:: he de confesar que la poesia no es algo que me haya atraido mucho pero guardo muy buenos recuerdos de tus posts del antiguo blog y siempre que encuentro una chispa entre tanta morralla como bien dices, me gusta mantenerla viva, aunque sea de tarde en tarde.

.:: hay algo que si es cierto tambien y es que los blogs te permiten en algunas ocasiones dar vida a tus alteregos, vida que de otra forma igual no sacarias nunca adelante o de hacerlo por otro medio podria traerte problemas ( vivimos en una sociedad tan hipocrita que decir lo que piensas realmente de muchas cosas te puede costar caro )... es como cuando lees ' American Psycho ', que te encuentras con situaciones en las que te identificas plenamente, pero que no puedes exteriorizar.

.:: incluyo yo he tenido y aun mantengo algunas dobles y triples personalidades por la red, vivitas y coleando y con intercambio de comentarios... pero en el fondo, no me atrevo a desvelar la realidad... mejor que vivan su vida y cuando desaparezcan yo seguire con la mia...

Anónimo dijo...

joer que chapa he puesto ...

Jove Kovic dijo...

No vale todo, pero lo de Esparta fue una caña. Aunque me parece que algunos/as se lo tomaron bastante mal.
Como dice Desesperada eres el mejor poeta de la blogsfera de largo ( no podía ser de otra manera siendo primos)
No sabía eso de la censura, vaya mierda de política!!
Saludos desde BCN